
Repitiéndose cada vez con más frecuencia, las televisiones compran documentales importados, olvidando el producto nacional y, lo que es peor, en muchas ocasiones, dando de lado a nuestra tierra, nuestra fauna, naturaleza, pueblos, paisajes, gentes, tradiciones y oficios. La pela es la pela, compran en el extranjero porque ahorran mucho dinero.
Pero uno recuerda con nostalgia series como "A vista de Pájaro", "Oficios perdidos", "Un país en la mochila", o las series de naturaleza como "El Hombre y La Tierra" o las producidas por naturalistas españoles que últimamente no reciben ofertas para dar rienda suelta a sus conocimientos y acercarnos a nuestro entorno.

Luis Miguel Domínguez, con un notable bagaje, con numerosas series a cuestas que no han encontrado continuidad o Joaquín Araújo, en la misma situación, entre otros.

Ojalá las nuevas televisiones se acuerden de ellos para que continúen acercándonos y dando a conocer nuestros paisajes, nuestra rica naturaleza, y los rincones y gentes olvidadas.
Desde aquí doy un voto de apoyo a estos profesionales que su trabajo nos aportó aire fresco a la maltrecha programación televisiva.
Os muestro un documental de "Un país en la mochila" y fotos de José Antonio Labordeta, Luis Miguel Domínguez y Joaquín Araújo, que cuentan con una legión de seguidores, entre los que me incluyo. Para que volvamos a escuchar su voz en la tele con nuevas singladuras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario